LISTA DE LIBROS PARA ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Recordar: no se trata de la bibliografía de la materia, la que se encuentra en la sección con registro,
junto con los artículos de la sección libre.
Se requiere la lectura completa de al menos 4 (cuatro) libros de la siguiente lista en el cuatrimestre. Pueden acceder a ellos en la biblioteca de la cátedra.
Los libros en naranja son narrativos y están en la bibliografía de TPC. Son obligatorios dos de ellos.
- ALSINA, Miquel Rodrigo: La construcción de la noticia.
- GOMIS, Lorenzo: Teoría del periodismo. Cómo se forma el presente.
- CHILLÓN, Albert: Literatura y periodismo. Una tradición de relaciones promiscuas.
- MC COMBS, Maxwell: Estableciendo la agenda. El impacto de los medios en la opinión pública y el conocimiento.
- WODAK, Ruth y MEYER, Michael: Métodos de análisis crítico del discurso.
- VERÓN, Eliseo: Construir el acontecimiento. Los medios de comunicación masiva y el accidente en la central nuclear de Three Mile Island.
- RAITER, Alejandro et al: Representaciones sociales.
- VAN DIJK, Teun: Racismo y análisis crítico de los medios.
- BUTLER, Judith: Marcos de guerra. Las vidas lloradas.
- BOURDIEU, Pierre: La dominación masculina
- ZAFFARONI, Raúl: La cuestión criminal.
- BUTLER, Judith: La vida precaria. El poder del duelo y la violencia.
- BUTLER, Judith: El género en disputa.
- ANDERSON, Benedict: Las comunidades imaginadas.
- FOUCAULT, Michel: El orden del discurso.
- GRIMSON, Alejandro: Mitomanías argentinas.
- ARUGUETE, Natalia: El poder de la agenda.
- FEDERICI: Calibán y la bruja
- CAPOTE: A sangre fría
- WALSH: Operación Masacre
- ARLT: Aguafuertes porteñas
- WOLFE: Nuevo periodismo
Fecha de comprobación de lectura a confirmar.