Categoría: Artículos Taller de Producción de Contenidos

Mentiras verdaderas en el periodismo – Albures en las noticias

Ficción es lo que no es. Una invención, algo que no ocurrió. Es decir, la antítesis del periodismo, que tiene como materia prima los acontecimientos reales.
Sin embargo, la mentira muchas veces se presenta en los textos periodísticos disfrazada de suceso real, a sabiendas -o no- del periodista. El cuidado del principio de veracidad es esencial para un trabajo de calidad, que ayude a la credibilidad de los medios de comunicación. Por ello es necesario verificar tanto el acontecimiento, como las fuentes, para brindar una información certera que ayude al lector en la toma de decisiones en su vida cotidiana.

Leer Más

Los periodistas frente a los mecanismos de cooptación (Alain Accardó)

¿Por qué razón el discurso mediático parece converger espontáneamente hacia la legitimación del orden establecido y aportar así una contribución indispensable a la perennidad del sistema social? No hay en esto ningún complot. En efecto, el aspecto concertado parece minoritario. El reclutamiento social de los periodistas y su capacidad para incorporar profundamente la ideología de las clases dirigentes, crea entre ellos una comunidad de inspiración que hace innecesaria la conspiración. A menudo, les basta trabajar como sienten para trabajar como deben. Es decir, como no debieran.

Leer Más