TPC – Parcial 1 / 2023
Analizar una noticia de algún medio local, nacional o internacional, teniendo en cuenta:
1) Función del discurso periodístico (R. Jakobson) (referencial – conativa)
2) El contrato de lectura (E. Verón) y el tipo de título: opaco o transparente.
3) La macroestructura semántica y la superestructura (T. van Dijk)
4) Estrategias discursivas (L. Escudero). Tipos de citas utilizadas.
5) Explicar cómo funcionaría el falsacionismo de K. Popper en la noticia.
6) La retórica de Aristóteles y las instituciones oratorias de M.F. Quintiliano aplicadas al texto (hexámetro técnico)
7) Explicar cómo se aplica el principio de cooperación de P. Grice.
8) Tradición periodística.
9) De ser posible por el tipo de noticia seleccionada, ¿cómo se aplicaría la real malicia o la doctrina Campillay?
10) ¿Existe alguna inexactitud en la noticia? ¿De qué tipo? (L. Gomis, P. Champagne, F. Colombo, M. de Fontcuberta, fake news, posverdad…).
Notas:
– El parcial se facilita con una elección adecuada de la noticia. Cuántos más puntos se puedan analizar, mayor la calidad del trabajo.
– Cada punto debe ilustrarse con el texto escogido.
– El parcial es individual
– ENTREGA: miércoles 18 de octubre de 2023, hasta la 24:00.